Free Cryptos nos facilitan una serie de faucets o grifos de goteo de satoshis de las mejores monedas hasta la fecha, incluyendo BTC, ETH, XRP, NEM, ADA, USDT, USDC, Binance Coin, Tron, Dash, NEO, LINK, Steam and Litecoin.
Es muy fácil registrarse, solo tienes que acceder desde estos links y verificar tu email después de registrarte, es muy sencilla y recuerda a freebitco.in.
En ellas tenemos la posibilidad de realizar una tirada de lotería cada 1 horas y podemos ganar desde 0,0003$ hasta 300$ en satoshis de la moneda seleccionada según el dominio al que entres.
Es un juego justo y llano, afable y sencillo, gustoso de jugar y probar suerte a ganar esos 300$ que fácilmente pueden ser tuyos.
Links de registro
BTC
ETH
XRP
NEM
ADA
USDT
USDC
Binance Coin
Tron
Dash
NEO
LINK
Litecoin
Steam
BONUS
Para ayudarte en la tarea de las tiradas en la lotería he ideado un Bot que recolecta automáticamente las mismas de todos los dominios de este post, es fácil de usar mira el video y descárgate el material necesario.
¿QUE ES UNA FAUCET?
La palabra “faucet” significa literalmente grifo o llave y estos sistemas de recompensa toman de allí su nombre debido a que “gotean” ínfimas cantidades de criptomonedas, tal como un grifo podría gotear pequeñas cantidades de agua cada cierto tiempo. Estos regalos usualmente van desde los 100 satoshis (la unidad mínima de bitcoin) hasta los 10.000 satoshis o más. Para enero de 2019, esto es equivalente a entre $0.0035 y $0.35 por cada reclamo, que varía entre minutos y días.
¿Por qué son gratis?
Una página que regala criptomonedas sólo porque sí, sin duda, puede resultar sospechosa. Sin embargo, la mayoría de los faucets son legítimos. Para explicar por qué, debemos remontarnos a sus orígenes. El primer faucet fue creado en junio de 2010 por el reconocido desarrollador Gavin Andresen, Mantenedor Principal de Bitcoin Core durante 4 años. Para aquel momento, apenas se había realizado el primer intercambio comercial utilizando bitcoins (BTC), así que la criptomoneda era casi por completo desconocida. Con el fin de cambiar esto y darla a conocer entre la gente común, Andresen desarrolló una página web en donde se le regalarían pequeñas cantidades de bitcoins a cualquiera dispuesto a visitarla. De esta forma, lograría que más y más personas conocieran la criptomoneda y realizaran sus primeras transacciones, libres de riesgo. Las primeras versiones de ese faucet otorgaban gratis a cada visitante 5 BTC, equivalentes entonces a $0.4 y en el mejor momento (hasta la fecha) del precio de bitcoin en 2017 a $100.000. Por supuesto, ni Andresen ni nadie podía llegar a imaginar semejante salto en aquel momento.
La tradición se quedó desde entonces y los faucets, cada vez más numerosos y ofreciendo distintas criptomonedas, se establecieron como un método de aprendizaje para los usuarios más inexpertos. No obstante, los administradores de estas páginas no las alimentan sólo por generosidad: los faucets también son un modelo de negocio. Existen varias formas en que los dueños de una página o app faucet pueden generar ingresos, pero quizás la principal es a través de publicidad. Los faucets suelen ser páginas con un alto tráfico, algo no tan difícil de lograr cuando se atrae a los visitantes con la promesa de dinero gratis. Aprovechando esto, muchos faucets posicionan anuncios en casi todos sus espacios libres.
No hay comentarios:
Publicar un comentario